novedades sobre Freud 05/2024.
2016
¿Cómo llegué a esta preciosa, majestuosa, antigua y amable ciudad?
En primer lugar, llegué Con toda la curiosidad y alegría que tiene el privilegio de poner un pie en una ciudad por descubrir.
Y ahora sí, llegué desde Amsterdam en un vuelo de British Airways www.britishairways.com/ , no es low cost pero pude conseguir un buen precio.
Al llegar fue fácil orientarme en el aeropuerto, puesto que es pequeño, en comparación con Schipol por ejemplo. En las oficinas compré la tarjeta Oyster. Este enlace lleva a transporte de Londres https://tfl.gov.uk/t y en redes sociales: TfL travelbot. Opté por comprarla allá. Y la guardo con saldo para mi próximo viaje. También es posible devolverla.
Luego en un tren me dirigí a la estación Victoria, cerca de mi hotel.
Mi primer contacto fue con una pareja de londinenses que paseaba esa tarde nublada :-) por las calles de Londres. Este primer contacto fue amable, pleno de señas y buenas indicaciones, era un buen augurio para mi estadía.
Lo que me llamó la atención fue el estilo de las casas, geométricas, señoriales prolijas...colores ocres, blanco y arena. Líneas sencillas. la sensación de "todo está en su lugar".
Yo Caminaba como si fuera flotar en cualquier en cualquier momento. Solo el equipaje me mantenía en tierra. Veía hacia adelante una perspectiva recta y clara.
De pronto a la vuelta de una esquina, me encuentro, así de frente con unas calles ni muy anchas, ni muy angostas, con veredas perfectas y resplandeciendo...el barrio de Belgravia, mi barrio
¡Qué bonito!
Un lugar que guarda la historia de vida, entre otras de Sigmund Freud quien fue refugiado aquí en Londres de la persecución de los nazis.
De Berggasse 19 en Viena, su casa de toda la vida se mudó al 20 de Maresfield Gardens. Se llega en el Tube Jubilee desde Westminster Station hasta Finchley Road a aproximadamente media hora del centro de Londres.
Este vínculo es una joyita imperdible para una panorámica acerca de la vida de Freud y la importancia de la formulación del Psicoanálisis.
Acá adjunto una foto de la fachada de la casa de Maresfield Gardens. Visitarla fue una experiencia conmovedora porque encontré cantidad de objetos arqueológicos que fue comprando durante toda su vida, su famosísimo diván original está acá, y casi todas su pertenencias.
Sin embargo, mi experiencia al visitar su casa de Berggasse 19 en Viena fue mucho más impactante porque esa casa habla de lo que tuvo que abandonar para conservar su vida.
Recientemente encontré a través de facebook un recorrido por Londres siguiendo la vida del pintor William Blake. Aquí el enlace, espero funcione
No hay comentarios:
Publicar un comentario